top of page

Desmintiendo los Mitos Más Comunes sobre los Métodos Anticonceptivos

A pesar de los avances en la salud sexual y reproductiva, los métodos anticonceptivos aún están rodeados de mitos y desinformación. Estas ideas erróneas pueden generar dudas y hasta miedo al momento de elegir una opción adecuada. En RENASER, queremos desmentir los mitos más comunes para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

1. “Los anticonceptivos hormonales causan infertilidad”

Realidad: Los anticonceptivos hormonales, como las pastillas o los implantes, no afectan la fertilidad a largo plazo. Una vez que se suspenden, el cuerpo reanuda su ciclo natural, y la mayoría de las mujeres pueden concebir en los meses siguientes.

2. “El dispositivo intrauterino (DIU) es solo para mujeres que ya han tenido hijos”


Realidad: Tanto las mujeres que han tenido hijos como las que no pueden usar el DIU de forma segura. Hay opciones de DIU diseñadas específicamente para mujeres jóvenes o aquellas que no han dado a luz.

3. “El condón siempre se rompe”

Realidad: Cuando se utiliza correctamente, los preservativos tienen una tasa de eficacia muy alta y es poco común que se rompan. Es importante revisar la fecha de caducidad, abrir el empaque con cuidado y usarlos de manera adecuada para maximizar su efectividad.

4. “Los métodos anticonceptivos engordan”

Realidad: Algunos métodos hormonales pueden causar retención de líquidos en ciertas personas, pero esto no es lo mismo que ganar peso. Además, los efectos varían según el organismo y el tipo de anticonceptivo.

5. “No es necesario usar protección durante la lactancia”

Realidad: Aunque la lactancia puede reducir temporalmente la fertilidad (conocida como el método de amenorrea lactacional), no es un método anticonceptivo 100% seguro. Siempre es mejor complementarlo con otro método.

6. “El anillo vaginal puede perderse dentro del cuerpo”

Realidad: El anillo vaginal está diseñado para permanecer en la vagina y no puede moverse más allá del cuello uterino. Si sientes incomodidad, puedes ajustarlo fácilmente o consultarlo con tu médico.


7. “No necesito anticonceptivos si tengo relaciones sexuales esporádicas”

Realidad: La frecuencia de las relaciones sexuales no reduce el riesgo de embarazo. Los métodos anticonceptivos son una herramienta efectiva para prevenir embarazos no planificados independientemente de la frecuencia sexual.


8. “Los métodos naturales son igual de efectivos que los métodos modernos”

Realidad: Aunque el método del ritmo o el coito interrumpido pueden funcionar en algunos casos, su efectividad es significativamente menor comparada con métodos como los implantes, inyecciones o el DIU.

Infórmate y toma decisiones seguras con RENASER

En RENASER, estamos comprometidos con tu salud sexual y reproductiva. Nuestros especialistas en ginecología te ayudarán a encontrar el método anticonceptivo que mejor se adapte a tus necesidades, estilo de vida y objetivos de salud.

Agenda una cita en RENASER y aclara todas tus dudas. La información es tu mejor herramienta para cuidar de ti misma.




 
 
 

Commenti


bottom of page